AGRADECIMIENTOS
-BLOG DEDICADO A LOS AMIGOS QUE ME HONRAN CON PUBLICAR MIS POEMAS Y EL ENLACE A MIS BLOGS EN SUS PÁGINAS
-A LAS REVISTAS Y ANTOLOGÍAS QUE ME HAN HECHO EL GRAN HONOR DE PUBLICAR MIS LETRAS
- A LOS AMIGOS, GRANDES POETAS QUE HAN TRADUCIDO MIS POEMAS AL ITALIANO, PORTUGUÉS, CATALÁN..
-A LOS AMIGOS QUE ME HAN DEDICADO POEMAS
-A LAS REVISTAS Y ANTOLOGÍAS QUE ME HAN HECHO EL GRAN HONOR DE PUBLICAR MIS LETRAS
- A LOS AMIGOS, GRANDES POETAS QUE HAN TRADUCIDO MIS POEMAS AL ITALIANO, PORTUGUÉS, CATALÁN..
-A LOS AMIGOS QUE ME HAN DEDICADO POEMAS
sábado, 22 de enero de 2011
DOS DE MIS POEMAS TRADUCIDOS AL HEBREO POR EDITH LOMOVASKY-GOEL
DOS DE MIS POEMAS TRADUCIDOS AL HEBREO
POR LA POETA EDITH LOMOVASKY-GOEL
פגיעות
עלי לא להישאר אף יום נוסף בפגיעות
ואני- אפילו לא זוכר ממה נמלטתי
כאשר הסכמתי לערב את עצמי
באי הסדר הזה
או לשבת עם הקשישים
תחת השמש
אישה אחת
נעלה את דלת ביתה
מבלי להקשיב לי אפילו
ואני מרגיש מסוגל להרכיב מחדש
את חלקי הפאזל הבלויים.
FRAGILIDAD
No debo permanecer un día más en la fragilidad
y ni siquiera recuerdo de qué huía
cuando acepté implicarme en este desorden
o sentarme a tomar el sol con los ancianos
Una mujer me cerró la puerta de su casa
sin querer escucharme
y me siento capaz de recomponer en otro lugar
las piezas desgastadas del rompecabezas
חומות
אנחנו מקימים חומות בכל מקום
חומות מאבן ומלט, אשר לשנו בשנאה
חומות המדממות מבעד כל חריץ
חומות בהן נרשום את שמות התליינים שלנו
חומות המנסות להשתיק את מצפונינו
חומות ללא דלתות כניסה לדמיון
אנחנו כה עילגים עד כדי הקמת חומה
להחביא את ליבינו הקרועים
MUROS
Levantamos muros en cualquier parte
muros de piedra y cemento amasados con odio
muros supurando sangre por todas sus grietas
muros para escribir el nombre de nuestros verdugos
muros que intentan anular la mala conciencia
muros sin puertas de acceso a la imaginación
somos tan absurdos que hasta levantamos muros
para ocultar nuestros corazones fracturados
EDITH LOMOVASKY-GOEL
http://centrodetraduccionliterariarecipr.blogspot.com/2010/12/poemarios-de-edith-lomovasky-goel.html
.
12 DE DICIEMBRE DE 2010 EN EL CEMENTERIO ROMÁNTICO DE MADRID HOMENAJE A LOS POETAS ROMANTICOS

de Madrid un evento poético, homenaje a poetas y personajes
románticos allí enterrados
POEMA DE JORGE TORRES DAUDET
domingo 12 de diciembre de 2010
Cementerio Sacramental de San Justo,
Hoy los muertos estaban menos solos.
Un ramillete de bellas y enlutadas damas,
graciosas ellas, en su vestir de negro, y arte, en
su decir poético, con maestro de sobrio
porte, con capa, bastón y chistera,
han roto el silencio entre tumbas, nichos, panteones
y cipreses, apuntando al cielo -sus raíces
al misterio, a las tinieblas, dominios
de la muerte-
Han dejado sus versos, sus rosas y respeto
al frío de las losas, adornadas
con nombres notables: Bécquer, Campoamor
Espronceda, Hartzenbush, Larra...
Los versos emanan frescos, como si hoy fuera ayer,
en su actualidad eterna .
Los aplausos han hecho eco, como batir de alas,
frente a los muros que cobijan nichos...
Enhorabuena.
MUSICALES
Y JUANA VÁZQUEZ MARÍN
domingo 12 de diciembre de 2010
Cementerio Sacramental de San Justo,
Hoy los muertos estaban menos solos.
Un ramillete de bellas y enlutadas damas,
graciosas ellas, en su vestir de negro, y arte, en
su decir poético, con maestro de sobrio
porte, con capa, bastón y chistera,
han roto el silencio entre tumbas, nichos, panteones
y cipreses, apuntando al cielo -sus raíces
al misterio, a las tinieblas, dominios
de la muerte-
Han dejado sus versos, sus rosas y respeto
al frío de las losas, adornadas
con nombres notables: Bécquer, Campoamor
Espronceda, Hartzenbush, Larra...
Los versos emanan frescos, como si hoy fuera ayer,
en su actualidad eterna .
Los aplausos han hecho eco, como batir de alas,
frente a los muros que cobijan nichos...
Enhorabuena.
Eşti doar un vers, UNO DE MIS POEMAS TRADUCIDO AL RUMANO
Editora: Ana Muela Sopeña
Eşti doar un vers
Eşti doar un vers al poemului meu cel mai blestemat
unde aştepţi nerăbdător lovitura de fulger
pentru a te naşte în sintonie la nivelul pământului
sau pentru ca să mă iubeşti din memorie
atunci când îmi curg pe faţă lacrimi de orfan
Eşti doar un vers până ce timpul îmi va cere
o eclipsă de nori ca să orbească vederea
atunci când privirile se întâlnesc
şi arunci în infern cuvintele seci
prin care moartea debordează
Pentru a înhuma mesajele sumbre de amor
Poem de Fernando Sabido, traducere în română de Andrei Langa
http://www.oazadecuvinte.com/2011/01/e.html
ERES SÓLO UN VERSO
Eres sólo un verso de mi poema más maldito
donde esperas impaciente el golpe del rayo
para nacer en un acorde a ras de suelo
o amarme de memoria
cuando broten de mi orfandad las lágrimas
Eres sólo un verso hasta que me reclame el tiempo
un eclipse de nubes que ciega los ojos
cuando se encuentran las miradas
y arrojas al vacío las palabras estériles
que supura la muerte
Para enterrar los oscuros mensajes del amor
Fernando Sabido
[Con mi agradecimiento al poeta rumano Andrei Langa
por la traducción y a la poeta Ana Muela Sopeña, por
su magnífico blog OAZA DE CUVINTE]
PUBLICADO P
CRÍTICA LITERARIA DE "LA MUERTE SIEMPRE CULMINA SU TRABAJO"

Por: Carlos Hugo Mamonde (Poeta argentino)
Me he engañado un momento con tus poemas, Fernando, –siguiendo esa dirección de lectura que siempre marca todo título-…o tal vez el juego (que no “engaño”o suerte de intenso ‘trompe l’oeil’ o trampantojo – [aunque tu texto es escasamente barroco]…el engaño, digo, sea deliberado…sea un bien trabado laberinto del autor.
El desconcierto al que aludo es que no es un “libro de la muerte” como en la apariencia se muestra; antes bien, es un enfático libro de la vida, que se propone una lucha agonística contra la escandalosa muerte y los melancólicos sacerdotes de su idolatría.
El primer tercio del libro, de gran jovialidad y desmesura trágica, unamuniana, intensa… tenaz, en su enumeración del goce (la gran epifanía de la vida más vivida) que el autor arroja con desdén al rostro de lo finito; marcando la contradictoria grandeza humana con un arrebato de gran altura poética con ecos en la poesía latina…sonoro como una clarín en el desierto de lo real… y un punto felizmente báquica y sexuado; tiene la fuerza de los “Carmina ‘Burana”. Y la apuesta es análoga y muy alta… comamos y bebamos que mañana moriremos…
Tras el reto, el poeta se retira a su “espacio-de-la-literatura”…su castillo (allí donde jamás podrá entrar la Muerte; porque si algo no posee la muerte es el lenguaje…es muda, áfona, no puede articular el don de la palabra…a lo sumo hace pantomimas patéticas con la terrible tijera de ‘Átropos’, la menor de las Parcas…aquella que corta el hilo que alimenta Cloto y Láquesis enhebra).
La aventura del poeta es aquella tópica de la construcción de su subjetividad, amenazada por el eclipse de la muerte, construcción de su yo poético a través de las leves herramientas del lenguaje, pero que operan desde la fuerza del Deseo y del cuasi prometéico esfuerzo de acceso al ‘agalma’ socrático; que se adivina tras el goce –del lenguaje y la carne- como eje de la ‘iterabilidad’ de todo el libro.
No sobre otros materiales puede construir el hombre, cuando ha salido antropológicamente –y con enorme esfuerzo de voluntad y albedrío- a la intemperie y se manifiesta existente y ateo, con un ‘plus’ de felicidad y libertad en su canto que no habrá de olvidarse.
Esta es la inflexión desde donde se enuncia:
“Presiento que estamos enterrando
las viejas canciones de amor,
que el viento de la umbría
va deshojando nuestro libro
verso a verso
sin demorar el arribo de la muerte”
Tal es lo paradójico de la tensión de nuestro ser: podemos cantar las “viejas canciones”...ejercer la pura ‘poiesis” del amor (ninguna visión más alta)…pero siempre permaneceremos amenazados por un ominoso “viento” o por lo “umbrío” hasta ser prolijamente “deshojados” / desguazados en el instante críptico del ‘black out”.
Ese modelo ‘antihéroico’ de vivir, sin el consuelo de promesas de falsía, de beatitudes de altísimo costo eclesial, es propuesto por el poeta como una alternativa que “cura” incluso del dolor de estar vivo , siendo un ungüento de ensueños invisibles, pero maravillosamente salvífico para el náufrago (que todos naufragamos). Tal su poder…y sin tener que pagar las monedas de sangre de “juramentos apócrifos” ni la vergüenza de los “estigmas”:
“Recuerdo los gemidos del ensueño,
el ungüento invisible que nos salvó
a veces del naufragio sin juramentos apócrifos,
la infidelidad desprovista
de estigmas, las ascuas”
Y, ultrapasado el precio de los dioses, ya podrá la criatura:
“(…) vagar por paisajes inhóspitos”
pero serán paisajes otros, construcciones humanas de pura “algarabía” y existencia de “nómadas en una selva de pájaros “.
Tal es la verdadera promesa de la palabra poética, que no de la opresión de lo sagrado. Menos aún: la palabra del poeta es la palabra de la liberación en el campo carismático de lo profano del arte.
“(…) trepando la oscuridad
para ponerse a salvo de espejismos
baldíos “.
El proyecto poético de Fernando es ambicioso pero no se frustra, por la gran calidad de sus mimbres textuales y por la limpia mirada que penetra las cosas y los seres sin hesitación ni acoso; con multiplicado amor pero cierto voluntario ‘desapego’ que nunca puede confundirse ni con la ironía ni con el desdén. Entonces es cuando el libro todo entra de proa –a encallar, acaso, como es labilidad humana- en una playa última donde aguarda la muerte. Muerte si no vencida, ya domesticada y a la que le poeta sostiene la mirada –como nos pide Walter Benjamín para toda mirada humana que no sea frustración de la técnica… sino descubrimiento y sujeción del “aura” de lo existente. Y pisando seguro esa ardiente arena, Fernando dice lo que él ya sabe y con nosotros comparte:
“La muerte tiene personalidad propia
Cuando te mira a los ojos, sólo permite
que contemples impotente sus rituales
Si logras burlarla, ese instante preciso
se grabará en tu memoria para toda la vida
Incluso recordarás con ironía
que el día fue cálido y su célebre frialdad
una leyenda urbana”.
*Imagen: Portada del poemario «La muerte siempre culmina su trabajo» (2010) de Fernando Sabido Sánchez.
lunes, 10 de enero de 2011
ENTREVISTA EN ARTE FÉNIX: NUEVA WEB DE ARTE
domingo, 9 de enero de 2011
CATAPULT TO MARS. UN POEMA MIO EN INGLÉS EN EL BLOG DE GORDON MASON
CATAPULT TO MARS
catapult to mars - a planet for poetry
BLOG DEL POETA GORDON MASON AL QUE AGRADEZCO ESTA
PUBLICACIÓN DE MI POESÍA
WEDNESDAY, JANUARY 5, 2011
No Puedo Prometerte Amor Mientras Me Desangro
(I Can’t Promise You Love When I’m Bleeding)
by Fernando Sabido Sánchez
Sobre mi sexualidad llueve en horizontal,
es un error considerarme incompatible
con un cuerpo malgastado en el que el alma
se mantiene incólume
En el exterior la noche es hermosa,
sin embargo, aún gotea la sangre
de heridas que me ocasionó la mordedura
de la serpiente
No puedo prometerte amor mientras
me desangro, el amor heterosexual
que apeteces de un ser cuya naturaleza
es imprecisa
Intentarás entenderme y aflorarán
las mentiras, entretanto, puedo
enseñarte algunas fotografías antiguas
que no me incriminan
Quizá no sea del todo ilícito mostrar
las apariencias y regresar al prólogo
No confíes demasiado en poder revelar
los enigmas, aún eres muy joven para
encontrar respuestas a un comportamiento
que la sociedad juzgaría execrable
I Can’t Promise You Love When I’m Bleeding
It’s raining down sideways on my sexual self,
but unless I’m much mistaken, it’s alright,
a misspent body can yet be compatible
and share with an immaculate soul.
On the outside it’s really a beautiful night;
trouble is, I’ve still got blood dripping
from these puncture marks that
the serpent left behind.
So I can’t promise you love, leastways not
while I’m bleeding, the love you’re looking for
of the hetero kind, from someone whose own nature
is actually kind of vague.
You’ll try to understand me anyway, which is when
the lies start surfacing, but I guess
I can show you some old photographs
that don’t incriminate me meantime.
Look, maybe it’s not totally wrong to show your
true colours, and pick up again from the prologue.
Just don’t be too sure you’ll be exposing any enigmas,
you’re still pretty young after all, to be
finding answers for behaviour
that society itself would abhor
Translation from Spanish to English by Vivian J Stevenson
Fernando Sabido Sánchez is an abstract painter and poet, born in Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba) and now lives in Alcalá de Henares (Madrid). He has written several books and has blogs including Poesia Espanol Contemporanea Fernando Sabido Sanchez and Poetas Para El Siglo XXI
Photo: www.writeinberlin.com
POSTED BY GORDON MASON AT WEDNESDAY, JANUARY 05, 2011
miércoles, 5 de enero de 2011
II RECITAL INTERNACIONAL DE POETAS ANTOLOGÍA SIGLO XXI

Diablos Azules: C/ APODACA, 6. MADRID
Sábado5 de Febrero 21 Horas

ORGANIZA Y PRESENTA:
Fernando Sabido Sánchez
LEERÁN SUS POEMAS:
Angel Guinda
Angel Guinda

Carlos Hugo Mamonde
Cecilia Quílez

Jose Zúñiga

Mar Benegas

Pablo Guerrero

Raquel Lanseros

Salomé Ortega

Yolanda Sáenz de Tejada

Zhivka Baltadzhieva

Canciones: Clara Ballesteros

REVISTA LETRAS SALVAJES de PUERTO RICO

http://www.calameo.com/read/000235034e13b9c083597
Agradezco al Profesor Alberto Martínez-Márquez
de la Universidad de Puerto Rico, la inclusión
de mis pinturas (Pags.30 a 32)
y poemas ( Pags. 54 a 57) de la revista LETRAS SALVAJES
COMUNICADO
Ya se encuentra circulando el segundo número de la Revista de Literatura, Arte y Pensamiento, LETRAS SALVAJES en formato de la misma es en PDF. La revista también se encuentra disponible a través del siguiente enlace:http://www.calameo.com/read/000235034e13b9c083597
Los colaboradores de este número son:
Tanya Torres (Puerto Rico/USA)
Aldo Novelli (Argentina)
Nathacha de los Santos (Puerto Rico)
El Seis (México)
Fernando Sabido Sánchez (España)
Santiago Ney Márquez (Uruguay)
Héctor Zabala (Argentina)
Wingston González (Guatemala)
Carlos Rubio (Cuba)
Jules Perahim (Rumania).
También figuran reseñas de libros de Alberto Julián Pérez, Walter J. Mucher, Esthela Calderón, Emilio Mozo, Luis Negrón y Stephen White. Letras Salvajes es una publicación bi-mensual que se publica en PDF desde Puerto Rico y circula a través de correo-electrónico. Aquellas personas interesadas en recibir la revista mediante correo-e o colaborar con la misma, pueden escribir a letrassalvajes@yahoo.com. Sólo se mantendrá comunicación con aquellas personas cuyos textos han sido escogidos para publicación.
Alberto Martinez-Marquez, Editor
Suscribirse a:
Entradas (Atom)